¿Sabes qué zapatos utilizar en cada estilo de baile?
En Sondanza impartimos diversos estilos como heels, salsa, urbano, ballet, jazz, contemporáneo... cada uno con sus características y necesidades específicas.
Heels.
Los zapatos que se utilizan en esta disciplina son tacones altos, de aguja, en forma de botín y con la punta abierta. Puedes optar por opciones más abiertas, pero el botín es el que garantiza una mayor sujeción del tobillo y permite ajustar el zapato a tu pie con los cordones. Es importante que el zapato quede pegado a la piel, como un calcetín.
Para este estilo es importante que la punta sea abierta para un mayor contacto con el suelo y gestión del equilibrio, y que la suela sea flexible y permita poner el pie en posición de punta.
La altura puede variar, pero suele estar entre los 8 y los 12 centímetros. 8-9 si eres iniciada y 9-12 si ya tienes experiencia. El tacón debe ser fino, aunque puede acabar con una parte más ancha en la punta para más estabilidad.

Latinos.
En salsa, bachata y kizomba, los zapatos propios de estos estilos también son tacones, pero en este caso son más bajos y tienen un agarre más abierto, aunque es igualmente importante que garanticen una buena sujeción del tobillo.
En este caso, la altura del tacón varía entre 7 y 9 cm, aunque los de 9 no son lo habitual. En cuanto a la suela, normalmente utilizamos los de piel torneada (suede sole).
Igual que en heels, el zapato debe quedar lo más parecido a un calcetín, es decir, de largo debe quedar justo sin que sobresalga mucha suela por delante de los dedos y de ancho no debe caber nada entre la piel y el zapato para evitar posibles lesiones.

Ballet.
En la escuela trabajamos en medias puntas. Estas zapatillas son muy flexibles y cuentan con una suela fina que puede ser entera o partida. Como en los casos anteriores, es importante que se ajusten perfectamente al pie.
En cuanto a la suela partida o entera, las niñas utilizan la entera mientras que las adultas usan la suela partida.
Jazz.
En esta disciplina se puede bailar de tres maneras: en calcetines, en media punta o en zapato de jazz. Estos zapatos suelen tener una estructura que garantiza el libre movimiento del pie, proporcionando soporte y agilidad.
En cuanto a la suela, la mayoría son de goma, y algunos tienen un tacón más grueso para una mayor absorción de los impactos.
Contemporáneo.
Este estilo de baile puede realizarse tanto descalza como en calcetines.
Urbano y reggaetón.
Los estilos como las danzas urbanas o el reggaetón se bailan con zapatillas deportivas. En este caso la selección del calzado no incluye tantas especificaciones, pero es importante escoger unas zapatillas que se acomoden al pie, sin quedar ni sueltas ni apretadas.
Danza do ventre
En este estilo se baila descalza.
Ballet fitness.
En esta disciplina se pueden utilizar tanto zapatillas de danza clásica de suela partida como unos calcetines (que pueden ser antideslizantes o no).
¿Tienes alguna duda sobre la ropa o el calzado que debes usar para cada estilo? ¡Te leemos!