Ir al contenido

REGGAETON VS TWERK

El reggaetón es una variante del reggae y el rap castellano con base de dembow, un ritmo de origen jamaicana. Se trata de uno de los estilos de baile que causa más polémica hoy en día.

Debemos saber que nació entre gente muy pobre en barrios bajos de Puerto Rico y Panamá como actividad para pasar el tiempo y disfrutar utilizando su cuerpo, puesto que no tenían muchas opciones a su alcance. Es por eso que invertían mucho tiempo en la danza y su creatividad se disparaba.

Actualmente se considera un género musical machista, pero no es así. De hecho, era uno de los escasos modos que encontró la gente para llevar a cabo protestas sociales por las injusticias racistas, clasistas y de violencia de género que tenían lugar en esta época. Era un género con mucha fuerza y valor que manifestaba el alzamiento de los más oprimidos.

El reggaetón cambió mucho a lo largo de los años, pero hoy en día no se puede decir que sea un género musical machista; es la cultura consumista en la que vivimos la que tiene influencia en todos los ámbitos de nuestro entorno.

En cuanto a los conocidos perreo y "twerk", que tan estrictamente ligados están a este género, también suelen estar lejos de agradar a mucha gente

Este tipo de baile tiene una influencia africana, en la que el movimiento de cadera y la sexualidad están más que normalizadas, así como el empoderamiento de la mujer sobre su cuerpo. Lo que ocurre es que en nuestro entorno, la libertad de la mujer sobre su físico está muy oprimida y este tipo de danza en la que ellas se mueven libremente tiene una connotación negativa.

Además, el twerk también es un movimiento con una historia de protesta detrás: nace en Nueva Orleáns, en la cultura bounce, con la que se identificó el colectivo LGTBI, cuyas fiestas eran siempre disueltas por la policía.

Cuando esto sucedía, la gente pobre, negra, gay y trans se subía. a los coches de policía a bailar twerk a modo de protesta por sus derechos.

Ahora que conoces su historia, ¿te atreves a probar el ritmo del reggaetón?

Aquí os dejamos un clip de uno de los ensayos de las alumnas de nuestra coreógrafa Agarimo.

 722 806 494

            @sondanza

                      info@sondanza.es

                                Avda. Ferrol 25, Santiago de Compostela

Empiece a escribir aquí...

Identificarse dejar un comentario
Tutting, baile geométrico.